RESOLUTION 88. Gira Española

El cuarteto de jazz/funk más aclamado del Reino Unido, estará de gira el mes de Marzo en nuestro país presentando su último ábum Afterglow, una virguería sonora de jazz funk, acid jazz y broken beat, con ritmos ahipohopados en alguno de sus paisajes, que confirman la evolución de estos estilos, perfumados con una frescura del sonido propio y reconocible de Resolution 88 tan actual, mejorando, si cabía, el anterior álbum que los puso en el mapa al instante: la misma energía y calidez sonora analógica del primer disco, pero ahora con más potencia y madurez.

Según palabras del propio Tom O’Grady, líder y compositor de la banda, este álbum es el resultado de dos años de intenso trabajo en directo y en el estudio. Junto a él, Tiago Coimbra, bajista del grupo, y Ric Elsworth que además de la percusión también es responsable de la batería, han incorporado a filas a Alex Hitchcock al saxofón. El disco se grabó, mezcló y masterizó en el mismo lugar y con el mismo equipo: Chris Taylor (Groove Armada, Roots Manuva), Dan Goldman (Morcheeba) y Bob Power (Erykah Badu, The Roots, D’Angelo).

Las virtudes compositoras de Tom y también sus habilidades en la escritura, han mejorado exponencialmente con el tiempo, dando como resultado unos temas cada vez más complejos de interpretar. La banda, además de ensayos interminables, ha rodado los temas por festivales y todo tipo de público amante del jazz que se dan cita en sótanos estridentes y sudorosos, para llegar a esa comunicación esencial y total compenetración plasmada en el álbum, concebido para que las canciones por sí solas sean una pieza exquisita y que su sucesión en el álbum de principio a fin sea un viaje. Se les ha comparado con el sonido de Headhunters de Herbie Hancock, Weather Report, Jeff Lorber Fusion y otros grandes artistas del estilo y es fácil entender por qué, añadiendo que la música de Resolution 88 tiene una calidad descarada e incluso cinematográfica, siendo una hermosa experiencia para disfrutar.


08/03  BoguiJazz (Mad)  21:00 horas / Anticipada 15€ -Taquilla 18€
09/03  MarulaCafé (Bcn) 22:30 horas / Anticpada 12€ - Taquilla 15€
10/03  FestivalPreparados Listos Jazz!!- Teatro Principal (Palencia) 21:00 horas / A partir de 12€ 




 


Primer aniversario de M21

Para celebrar el primer aniversario de M21 se presenta el ciclo Radio  Loves Cinema en Cineteca de Matadero. Cuatro películas, dos de ellas estrenos, exposición de la revista de M21, charlas, una master class.... Todo con entrada gratuita hasta completar aforo. Entre los invitados al ciclo estará Testa de Radio Sherwood de Padova o Javier Tolentino. La celebración coincide con el día Mundial de la Radio.



The Gramophone AllStars Big Band presentan "Maraca Soul". Viernes 16 febrero. Sala Clamores

Tras el aclamado “Jazzmaica”, que les permitió hacer una gira de 60 conciertos e incluso se publicó en Japón, The Gramophone Allstars Big Band vuelve con nuevo disco, esta vez abriendo el abanico rítmico con la mirada puesta también sobre otras sonoridades caribeñas. “Maraca Soul” añade nuevos colores como el boogaloo o el calypso a la fórmula magistral de la banda: transformar perlas de la música negra a través del contratiempo jamaicano y de unos voluptuosos arreglos para big band.

En el repertorio del nuevo disco encontramos temas de origen dispar, desde verdaderos clásicos hasta hallazgos todavía demasiado desconocidos. De Stevie Wonder a Harry Belafonte, de Ray Barretto a los Slackers, de Skatalites a Nina Simone. De Detroit a Kingston pasando por Nueva Orleans y el Spanish Harlem. Boogaloo, ska vintage, New Orleans funk, calypso… Filtrando siempre estos géneros a través del peculiar prisma de la big band, con prodigiosos arreglos de corte jazzístico. Y como siempre, aportando nuevos temas propios como el que firma Lluc Casares, “Tommy’s Spaceship”, dedicada al legendario saxofonista jamaicano Tommy McCook. Genís Bou lidera este proyecto donde confluyen algunos de los músicos más relevantes de la nueva escena jazz de Barcelona.

Stone Foundation. Gira Española

Stone Foundation es una de las bandas que mejor representa el sonido Northen Soul de Gran Bretaña y una de las mejores bandas de Soul británico en activo. Después de una actuación  acompañando a  Paul Weller en The Royal Albert Hall, Stone Foundation lanzó su aclamado álbum  ‘Street Rituals’ alcanzando el #25 en las listas de álbumes del Reino Unido, #2 en la lista de álbumes independientes y #5 en la lista de vinilos. El cuarto álbum de la banda fue producido por Paul Weller, quien también aparece en todas las pistas (piano, guitarra y voz, incluida la voz principal en 'Your Balloon Is Rising') tras haber quedado impresionado por los esfuerzos previos de Stone Foundation. Weller contactó personalmente con la banda para proponer la idea de trabajar juntos, inicialmente en una pista específica, pero habiendo disfrutado tanto del proceso, las diez composiciones resultantes de 'Street Rituals' ahora tienen aporte de Paul. Dos canciones - 'The Limit of a Man' y 'Color Of' están firmadas por Jones / Sheasby / Weller. Neil Jones, componente de Stone Foundation comentó acerca de‘Street Rituals’: "El amor que experimentamos grabando ‘Street Rituals’ fue realmente conmovedor”. El disco cuenta además con impresionantes colaboraciones como la del legendario cantante de soul William Bell, que presta su voz a 'Strange People', y el inconfundible tono de Bettye Lavette, en 'Season of Change'.

Su próximo disco será en directo 'Live Rituals'(100% Records) y fue grabado en el Islington Assembly Rooms de Londres. Cuenta con las colaboraciones de Paul Weller, Dr Robert y Danny Champ. En palabras de Neil Sheasby (Stone Foundation): "Siempre prefiero pensar en nuestros conciertos como un acontecimiento. Ningún concierto es el mismo, creo que eso es lo que nos mantiene frescos y atractivos para nuestros fans. ‘Live Rituals’ se ha grabado en Londres, ya que siempre ha sido un lugar especial para Stone Foundation, donde despegamos como banda después de años tocando en pubs, discotecas o teloneros de otras bandas.”

Los compositores y miembros fundadores Neil Jones y Neil Sheasby han escrito conscientemente letras inspiradoras que reflejan los problemas actuales de incertidumbre y división, pero lo equilibran inteligentemente con un sentimiento predominante de esperanza y optimismo.

MOJO WORKIN´. 16, 17 y 18 marzo. Donostia

Los días 16, 17 y 18 de marzo de 2018 tendrá lugar la IX edición del festival Mojo Workin' en Donosti con las actuaciones de La La Brooks (vocalista original de The Crystals), The Original Vandellas, Little Jerry Williams Jr. (a.k.a. Swamp Dogg) y Spencer Wiggins como platos fuertes. Además el cartel se completa con Alldayers y Allnighters con DJs especializados.


Toda la info y venta anticipada en: www.mojoworkinfestival.com 

Martha High & The Soul Cookers. Gira Española

Martha High inició su carrera con The Jewels quienes pronto llamaron la atención y el oído de James Brown, convirtiéndose además en el grupo que abría su “James Brown Revue”. Tras la disolución de la banda, Martha se quedó con James Brown y siguió trabajando con él como su vocalista durante 32 años. Durante sus años con James Brown, grabó varios álbumes, singles y dirigió grupos recién formados, como The Soul Twins, Martha y The Honeybees, Martha y The Lazers y finalmente, The Bittersweets. participando también en casi todos los discos de Mr Brown con grabaciones míticas como “Summertime”.
Con los años ha tenido la oportunidad de compartir el escenario con algunos grandes artistas como Little Richard, Jerry Lee Lewis, The Temptations, Aretha Franklin, Patti LaBelle, B.B. King, Mary J Blige, Stevie Wonder, Prince o Michael Jackson.
Desde el año 2000, Martha gira con el legendario Maceo Parker y su banda como vocalista destacada, comenzando además su carrera en solitario y viajando con varias bandas y artistas como Pee Wee Ellis, Fred Wesley, Gwen McCrae, Roy Ayers, Boney Fields u  Omar.


Tortured Soul en Madrid. 20 enero Clamores

Tortured Soul habita ese territorio en el que la música en vivo y la electrónica confluyen y se confunden. Aportan un nuevo concepto al mundo de la música House: sin DJs, sin loops, sin sequenciadores... Tortured Soul actúa completamente en vivo. Su instrumentación es simple y orgánica –batería, bajo eléctrico, teclados y voz- pero su sonido está repleto de capas de Soul y Groove. Tanto en el escenario como dentro del estudio, Tortured Soul combinan la sensibilidad del Pop y la música dance contemporánea con la tradición del R&B para crear un sonido evocador, algo así como la unión perfecta entre Jamiroquai y Stevie Wonder. Han compartido escenario con artistas como Paul Oakenfold y Roni Size, The Wailers y The Brand New Heavies. Algunas de sus actuaciones estelares incluyen dos directos en el escenario principal del festival de jazz de Montreal, o su participación en el festival Movement de Detroit, la Winter Music Conference de 2005 o el M3 de Miami. Con el respaldo creciente de luminarias como Kaskade, Roger Sánchez o Gilles Peterson, las producciones de Tortured Soul han formado parte de casi 20 recopilaciones dedicadas a la música House. Compuesto por tres miembros, Tortured Soulse formó en mayo de 2001 por iniciativa del batería, cantante y compositor John-Christian Urich. Poco más tarde Ethan White y el bajista JKriv (Jason Kriveloff) se incorporaron a la formación. Urich ha trabajado con artistas como Reggie Lucas y Roger Sanchez, y es conocido dentro de las escena House por ser el líder del grupo Cooly's Hot Box, cuyo clásico "Don't Throw My Love Around" fue sampleado por Armand Van Helden para su hit "Funk Phenomena". Tortured Soul toma el dinamismo del Pop moderno y la cultura dance para crear un sonido personal: enérgico y pegadizo Soulful House.

SABADO 20 ENERO, 23h
Sala Clamores.

Fiesta presentación del libro Historia de la Música Disco

El próximo viernes 19 de enero se presenta en una fiesta el libro Historia de la Música Disco, el primero sobre el tema que se publica en nuestro país que edita Efe Eme y escribe Luis Lapuente. En sus páginas se hace un repaso exhaustivo a la historia de la música Disco desentrañando las claves de aquel extraordinario movimiento musical y estético y analizando sus coordenadas históricas y artísticas.


Ciclo 99 amb Tu By Carlsberg en Marula Café Barcelona

El "Ciclo 99 amb Tu By Carlsberg" lleva lo mejor de la música negra internacional a Barcelona en estas primeras semanas del año. Los conciertos tendrán lugar en la Sala Marula de la Ciudad Condal a partir del próximo 12 de enero y hasta la primera quincena de febrero. Los artistas que participarán en este ciclo son los británicos Smoove &Turrell, los neoyorquinos Tortured Soul, el colectivo formado por el norteamericano Andy Cooper (Ugly Duckling) y los británicos The Allergies, y la que fue durante muchos años vocalista de James Brown, Marta High con The Soul Cookers.














-Smoove &Turrell – Viernes 12 enero. 22 h
-Tortured Soul – Viernes 19 enero. 22 h. 
-Andy Cooper (Ugly Duckling, USA)+ The Allergies (UK) – Viernes 26 enero. 22 h.  
-Marta High &The Soul Cookers – Domingo 11 de febrero. 21 h



Freedonia. 19 enero. La Riviera (Madrid)

Freedonia continúa su gira de presentación de su nuevo disco Shenobi y anuncia concierto en Madrid, en La Riviera, para el próximo 19 de enero de 2018. La banda madrileña, referencia nacional de la escena musical afroamericana, llegará a la mítica sala con su enérgico y demoledor directo y hará vibrar con la voz incendiaria de Maika Sitté compartiendo los 20 temas de soul y funk de este reciente doble LP, además de canciones de sus anteriores trabajos.



Shenobi suena a crudo soul con originales incursiones a la música afro y otros géneros y rinde homenaje a la libertad y la igualdad de la mujer. Es el tercer disco de Freedonia, uno de los álbumes nacionales más esperados del 2017 para muchos medios y una vez en la calle ya ha sido calificado como “uno de los mejores trabajos de soul grabados en España; un álbum mayúsculo y fascinante repleto de cariño y pasión” o “un descomunal volcán de soul teñido de variados acentos en el que forma y fondo supone un visceral arrebato de libertad y energía”.



El nuevo trabajo de Freedonia está grabado en Estudio Uno y, como acostumbra la banda, en analógico y de forma artesanal para conseguir su sonido característico, despojado un tanto de los rigores estilísticos y yendo a la tripa de las cosas; está editado bajo licencias libres Creative Commons para garantizar el retorno social y cultural, y se presenta en los formatos CD y vinilo, siguiendo las señas de identidad del grupo. El título es un juego de palabras entre Shinobi, un ninja de un videogame clásico, y She, ella en inglés, más Nobi, crecimiento en japonés. El doble álbum fue producido tras una exitosa campaña de crowdfunding lanzada para no depender de la industria tradicional y de entidades financieras. Freedonia es independencia, autogestión, libertad y creatividad.



FREEDONIA EN MADRID. LA RIVIERA
Viernes, 19 de enero de 2018. Apertura de puertas: 19.30; inicio: 21.00 h.
Entradas 18€ a la venta en: Wegow

MACEO PARKER. 4 DICIEMBRE. Teatro Nuevo Apolo (Madrid)

El protagonista de los soplidos mas funkys del planeta regresa a Madrid. Su saxo es sinónimo de Funk y su nombre es uno de los imprescindibles para entender este estilo junto con otros grandes como James Brown, George Clinton o Sly Stone. Temas pioneros como “Papa´s Got A New Bag” de James Brown marcan el nacimiento del Funk, donde Maceo Parker es pieza clave, al igual que en otros hits universales como “I Got You (I Feel Good)”, “Cold Sweat”, “Funky Drummer” o “Gonna Have A Funky Good Time” entre otros muchos. La década de los setenta para Maceo Parker estuvo marcada por el trabajo con James Brown y paralelamente sus grabaciones para el sello People en donde se registrarán discos fundamentales en la historia del Funk de los J.B.s, nombre de la sección de metales donde también tocaba el trombonista Fred Wesley. Con la entrada en el grupo del saxo Pee Wee Ellis, se reestructuraran en los J.B.s Horns y más tarde en Horny Horns. A mediados de los setenta George Clinton requiere los servicios de Parker para entrar en la tripulación de la P-Funk, y a partir de ese momento Maceo grabará y actuará con Parliament, Bootsy Collins o Bernie Worrell. En los noventa encontramos una buena colección de grabaciones como Mo´ Roots, Life On Planet Groove o Southern Exposure. A finales de la última década del siglo pasado Maceo Parker regresa a la carga con el reconocimiento popular y grandes trabajos como Funkoverload, Dial: Maceo, Made By Maceo o School´s In que le colocan en el trono de los funky music makers. Tras haber hecho realidad su sueño de grabar y girar con una Big Band que se vio materializado en su disco Roots & Grooves. Ha publicado su biografía titulada 98% Funky Stuff. My Life In Music haciendo honor al lema que acompaña su estilo: 98% Funk y 2% Jazz.

ENTRADAS A LA VENTA AQUI.

ATLANTIC SONS FESTIVAL

ATLANTIC SONS FESTIVAL nació en 2016 como un encuentro de artistas lusos en Madrid. Este año el festival crece y se amplía a otros países, para convertirse en un punto de encuentro de artistas y de géneros como el JAZZ, SOUL, FADO, BLUES, FLAMENCO o FUNK.  
Durante este otoño y hasta la primavera del 2018 tendrás una oferta basada en géneros con RAÍZ para paladares “inquietos y exigentes”. Su escenario principal será el Teatro Nuevo Apolo, un espacio céntrico y bien comunicado, un lugar óptimo para disfrutar de la música desde tu butaca y con una excelente calidad de sonido. Pero también hay otros espacios y otros formatos más reducidos como el Bogui Jazz, para poder apreciar otras propuestas en pequeño formato.
Atlantic Sons está creado y pensado para los amantes de la música y que disfrutan de los buenos directos en recintos adecuados y habilitados para ello, con propuestas escénicas exclusivas, basadas en la calidad artística y la creatividad. Artistas clásicos, pero también actuales y emergentes en conciertos únicos, con encuentros de músicos y de géneros, que fusionados nos ofrecen una experiencia inolvidable. ¡El espectáculo está servido!
Maceo Parker, Hiromi & Edmar Castañeda, Stacey Kent, The Gift, Jazzmeia Horn, Jorge Drexler, Gerardo Nuñez con H. Moutinho y P. Castro, Diego Carrasco, Mariza y muchos más…

MAS INFO Y VENTA DE ENTRADAS:

ONE PAC & FELLOWS. Gira Presentación CD y Single Vinilo: 10 nov. Sevila, 11 nov. Barcelona y 2 dic Madrid

Fruto de noches de jam en la ciudad de Sevilla se produjo el encuentro entre el senegalés Birane Wane aka One Pac y José Gómez, enriqueciéndose y compartiendo conocimientos mutuos surge este proyecto en la que ambos aportan una larga trayectoria profesional, en el caso del primero con varios discos publicados en su país y por su lado José Gómez como uno de los baterías mas reclamados y reputados a nivel nacional. Su unión ha dado fruto a uno de los proyectos más atractivos del momento. Su primer álbum se titula African Groove, respira Funk, Hip Hop y Soul al encuentro de la música africana en un disco con colaboraciones de músicos de diferentes procedencias cantado en inglés, wolof y pular (lenguas autóctonas senegalesas). Como adelanto Vinilos Enlace Funk ha editado un single 7” vinilo con un tema inédito, y lo están presentando en estos días:



GIRA PRESENTACION:



Festival Internacional de Jazz de Madrid. Del 2 al 30 de noviembre de 2017

Madrid en noviembre sonará a todo Jazz. Este año, la mayor de las citas con que cuenta este género en nuestra ciudad, regresará entre los días 2 y 30 de noviembre, con más conciertos, más actividades, más sedes y...muchas más horas diarias de buena música. El Centro Cultural Conde Duque y el teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa vuelven a ser los escenarios principales, siendo los centros neurálgicos de un festival que volverá a mirar a los jazzistas españoles y a las mujeres creadoras e intérpretes, que asumirán un 25% respectivamente de la programación. Y como siempre, todas las estéticas de esta música mayor del Siglo XX y de lo que va del XXI: jazz clásico y de avanzada, swing y blues, figuras consagradas junto a talentos emergentes..Y mucho más: cine, debates, exposiciones, literatura...




Todo ello sucederá del 2 al 30 de noviembre, en el Festival Internacional de Jazz de Madrid, en JAZZMADRID´17 

SHABAZZ PALACES en Madrid. 1 nov. Sala El Sol. Ciclo 981 Heritage

Shabazz Palaces siempre han tomado inspiración del corazón y el instinto humano; los viajeros del hip hop, asentados en Seattle, producen álbums trascendentales desde un marco mental intuitivo. "Black Up" era ferozmente poético, mientras que "Lese Majesty" era tan espiritual como los paisajes de ensueño libres de Sun Ra y Alice Coltrane. Con sus últimos dos discos, los "Quazarz", publicados en Sub Pop, Ishmael Butler y Tendai "Baba" Maraire se embarcan en su mayor aventura celestial hasta el momento.
Por un lado "Quazarz vs. The Jealous Machines" y por otro "Quazarz: Born On A Gangster Star", sus dos álbumes que salían a la luz este mismo año, son dos epopeyas psicodélicas y complejas que retratan todo un mundo más allá de las estrellas.
"Quazarz vino a la tierra desde algún otro sitio, es un embajador musical entre su lugar y el nuestro. De alguna forma, mediante el fuego y la furia el Paladín capturó esta esencia y es a través de este prisma que oímos la historia. (…) hablando de aire y oscuridad, Born on a Gangster Star vino al mundo en una gran y maldita prisacomo el anochecer en una maldita isla. Puedes estar mirándolo, pero realmente es tan gradual que lo siguiente que sabes es que está oscuro. Imbuídos por la energía e ideas de todas las brasas creativas que flotan en la atmósfera como luciérnagas, Shabazz Palaces grabaron este álbum al completo en el curso de dos semanas en Seattle. El nuevo equipamiento que emplearon redujo las zonas de confort a cenizas y un nuevo camino apareció entre el polvo."



Fecha: Miércoles 1 Noviembre 2017
Hora de apertura de puertas: 19:30
Lugar: El Sol
Precio: 15€ anticipada + regalo | 15€ anticipada | 18€ taquilla

Say It Loud. Del 19 al 31 octubre. Barcelona

Del 19 al 31 de octubre se celebrará el décimo aniversario del festival de música y cultura negra de Barcelona en diferentes espacios de la ciudad, contando con varios artistas internacionales.

Entre los espacios que acogerán el festival encontramos: Farinera del Clot, l’Ateneu Popular 9barris, Fabra i Coats y el Ateneu l’Harmonia. También en la librería Pebre Negre y Cinemes Girona se organizarán varias actividades. Say It Loud se diferencia por integrar música y otras manifestaciones culturales en un mismo evento, sin limitarse a actuaciones, sino que amplia su propuesta a exposiciones, talleres, proyecciones, charlas y otras actividades. Todas ellas pensadas para mostrar toda la riqueza de la cultura negra en la Ciudad Condal.

Say It Loud da el pistoletazo de salida el 19 de octubre en la Farinera del Clot con la exposición “Els carrers són nostres” de Rocblackblock. Más tarde se podrá visualizar el documental “Right to Wynwood” y se cerrará la jornada con un debate sobre “Cultura, ciudad y gentrificación“.


El viernes 20 de octubre Nomadic Massive representa uno de los conciertos más potentes del festival. Un grupo de hip-hop formado por refugiados, cuatro instrumentistas y cuatro MCs, rimas en cinco idiomas diferentes y cero tolerancia por las etiquetas. Presentarán su nuevo disco “The Big Band Theory”, editado por la cooperativa Les Faux-Monnayeurs. El sábado 21 de octubre es el día para los más fanáticos del reggae. La jornada más larga del festival tendrá lugar en la Farinera del Clot con el 8H Reggae Run (de 17:00h a 1:00h). Veremos actuaciones en directo y sesiones de DJ y se contará con la participación de Pad Anthony, Genius T meets Adala & Alex Bass; Highlight Sound, Purple Rockets, Stereotone meets Paupam & Supa Bassié. 

El jueves 26 de octubre tendrá lugar la Jam it Loud en el Ateneu L’Harmonia, a cargo de la banda Big Menu, pero abierto a todo el mundo con ganas de improvisar. El viernes 27 en el Ateneu Popular 9barris se junta el funk con breakdance para montar una fiesta ya casi mítica para este festival: la Block Party. El festival cerrará el día 31 de octubre con Tank and the Bangas en Fabra i Coats. Cuentan con un estilo muy personal caracterizado por beber de todo tipo de géneros, del soul al gospel pasando por funk y hip hop. Una banda que acoge la actitud del festival como anillo al dedo, perfecto para cerrar el festival.

Soul4Real. 5,6,7 y 8 octubre. Bilbao: Margie Joseph y Lenny Williams

Tras las exitosas actuaciones de años anteriores ("Prince" Phillip Mitchell, Barbara Mason, Mike James Kirkland, Lew Kirton), el festival Soul 4 Real vuelve a la carga y por doble partida. Por un lado, Margie Joseph, toda una diva del Soul que durante buena parte de su carrera se codeó con la mismísima Aretha Franklin, compañera de sello en Atlantic Records y con quien comparte sus raíces Góspel. Sus discos fueron producidos por genios de la talla de Arif Mardin, Lamont Dozier o Johnny Bristol, grabando también varias colaboraciones de éxito con el grupo Blue Magic. Por otro, Lenny Williams, primer cantante de Tower of Power, la engrasada máquina de Soul-Funk con base en Oakland, San Francisco. Williams emprendería más tarde una prolífica carrera en solitario que le ha llevado a grabar una quincena de elepés, siendo especialmente recomendables los grabados para los sellos Warner Bros, Motown y ABC. En el exclusivo concierto del 7 de octubre  -fecha única en Europa- Margie Joseph y Lenny Williams interpretarán su repertorio más clásico y estarán acompañados por una espectacular banda de 14 músicos, incluyendo una sección de cuerda. Una cita ineludible con la mejor música Soul.

JUNGLE FIRE. 26 octubre. Madrid. El Intruso Bar

Si el padrino de soul hubiera creado una banda de salsa, hubiera sonado como Jungle Fire. Su tremenda propuesta es un mix de funk y ritmos Afro-Latinos que han conseguido la atención de muchos DJs y aficionados. La banda surgió en Los Ángeles en 2011 y en poco tiempo han logrado participar en importantes festivales y escenarios alrededor del mundo.Tras el lanzamiento del aclamado por la crítica "Tropicoso", Jungle Fire está de vuelta con su lanzamiento del album "Jambu" y su proyecto mas reciente donde colaboran en la banda sonora de la nueva película de Eugenio Derbez y Salma Hayek “Como Ser un Latin Lover”. Un cóctel musical altamente explosivo listo para encender a los amantes de la música funk en todo el mundo.


26 OCTUBRE, 22h
EL INTRUSO BAR



Fiesta Soul Train XVI: Tony Manero Edition. 6 OCTUBRE. Café Berlín

Corría el año 1996 cuando diez tipos de Barcelona se vistieron con pantalones de campana y gafas estrafalarias y se subieron a un escenario para reivindicar la música disco, denostada por aquel entonces. Se hicieron llamar Fundación Tony Manero. 20 años después, la música disco está más en auge que nunca y ellos vuelven una vez más a los escenarios para demostrarlo, coincidiendo con la mítica fiesta Soul Train, para celebrar 5 años de Por una Fiesta Soul Train y el 40 Aniversario del estreno de la película Saturday Night Fever.

VIERNES 6 OCTUBRE.
Café Berlín (C/ Costanilla de los Ángeles, 20, Madrid)
Opera-Sol-Sto.Domingo

PRINCESS NOKIA 11 OCTUBRE. Madrid

Princess Nokia lleva las calles de Nueva York por bandera, también su calificativo de bruja y de tomboy. Una sensación mundial que ha puesto el mundo del hip hop patas arriba gracias a su carácter curtido en el Harlem. Destiny Frasqueri ha tardado poco más de un año en ser parte imprescindible del panorama musical internacional. En nuestro país también lo demostró con su única actuación hasta el momento, en SONAR 2017.
Princess Nokia es un icono feminista, pero también un huracán sobre el escenario. Su estilo traspasa con toda naturalidad las fronteras del trap, el R&B y el funk. Esto le ha valido para meterse en el bolsillo a las nuevas generaciones y también a los seguidores del hip hop tradicional. Desde el lanzamiento de su primer mixtape “1992”, plagado de hits inmediatos como “Tomboy”, “Brujas” y “Kitana”, la neoyorquina no ha dejado de difundir su palabra en escenarios del medio mundo y también en algunas controvertidas entrevistas.

Hypnotic Brass Ensemble. Gira Española

En septiembre nos visitan Hypnotic Brass Ensemble. 7 hermanos de Chicago, todos hijos de la leyenda del Jazz Phil Cohran que continúan la tradición musical de su familia con esta banda de metales. Juntos han girado por Europa, Asia, América, África, Sudamérica y Australia, compartiendo escenario con iconos de la música como Prince, Mos Def, De La Soul, Mick Jones (The Clash) o Damon Albarn (Blur, Gorillaz). Han formado parte de festivales como Coachella, Womad, Jazz at Lincoln Center, Sydney Opera House o el Carnegie Hall. Recientemente el documental Brothers Hypnotic explora su música, ética de trabajo, vida y la experiencia de ser criados por su padre. Además su tema “War” aparece en la BSO de la exitosa saga de cine Juegos del Hambre y su tema “Flipside” salió en el recopilatorio Late Night Tales de Bonobo.


Gira española:

2 Sept., Marula Cafe, Barcelona
3 Sept., El Sol Madrid, Madrid 
4Sept., Loco Club, Valencia 
5 Sept., Planta Baja, Granada 
7Sept., La Catarina Craft, Marbella

Deliquent Habits. 28 septiembre Barcelona y 29 septiembre Madrid

La formación estadounidense Delinquent Habits están de gira por España para presentar los nuevos temas de su último disco It Could Be Round Two, el regreso al sonido original del grupo que en 1996 se dio a conocer tras publicar el single "Tres Delinquentes", que llegó a vender más de un millón de copias alrededor del mundo. 
Tras su explosivo debut, en su siguiente álbum, Here Come The Horns, también colaboró Sen Dog (que había sido el productor ejecutivo de su debut), su hermano y uno de los pioneros del rap latino, Mellow Man Ace. En 2001 editaron su tercer álbum, Merry Go Round, donde recuperan el sabor del primero, mezcla de rap con funky y sonidos mariachis.  Su cuarto trabajo, Freedom Band muestra su tremenda capacidad creativa para seguir innovando. En 2003, uno de sus integrantes, Kemo The Blaxican, decidió seguir en solitario. Sus siguientes trabajos se publicaron en 2005 Dos Mundo Dos Lenguas, 2006 New & Improved y 2009 con The Common Man. Ahora con su último trabajo It Could Be Round Two han vuelto la formación original junto con Ives Irie aka Güero Loco, Dj Invincible y el regreso de Kemo The Blaxican.

MadriRumba Festival. 23, 27, 28, 29 y 30 septiembre.

Quinta edición de MadriRumba, el Festival madrileño que reivindica la  Rumba y el Flamenco Beat. Su formato, de Encuentro, tiene como misión la difusión de este género: La Rumba, género universal, con vocación de estrechar lazos entre los pueblos y que se ha infiltrado en la cultura musical y social de medio planeta. En España la conocemos desde los 70s con identidad propia, tras fundirse con el Flamenco, el Rock o el Funk, y con rostro de Rumba Catalana (Cataluña) y de Sonido Caño Roto (Comunidad de Madrid). Han llegado nuevos tiempos en los que la Rumba se ha fusionado con las Músicas Urbanas, el Rap, el Hip Hop y ritmos latinos como la Salsa y el Reggaeton, dando como resultado una Rumba actualizada y con nuevos bríos.

MadriRumba Festival 2017 se celebrará en Madrid del 23 al 30 de septiembre y viene cargada de conciertos, jornadas y hasta un Premio. 


MadriRumba Festival 2017 Septiembre 2017

PROGRAMA:

- Sábado 23. 19:00h. Sitio Secreto. The Rumbas Brothers.

- Miércoles 27. 21:00h. Sala Clamores. Enriquito


- Jueves 28. 21:00h. Sala El Juglar. Pantanito Trío

- Viernes 29. 21:00h. Café Berlín. Achilfunk Sound System & Invitados (El Coleta + Nacha la Macha)


- Sábado 30. 20:30h. Nazca Music. Manuel Malou + Moncho Chavea & Original Elías + Hanna

Hot Skates Disco. 16 septiembre. Sala Catwalk. Barcelona

Los organizadores del festival Skate Love Barcelona presentan la fiesta sobre ruedas más vibrante de la ciudad: una auténtica roller disco que pretende homenajear esas noches bajo la bola de espejos que incendiaban las pistas a mediados de los 70s. El baile, el patinaje y la música tienen un punto de encuentro internacional en Barcelona. Después de celebrar fiestas y encuentros desde el 2012, y tras 2 años liderando la organización del festival Skate Love Barcelona, que llena de talleres y roller jams la ciudad, BCN Roller Dance vuelve con una roller disco con la mejor escena musical sobre ruedas.
El 16 de septiembre la sala Catwalk recibirá a profesionales, aficionados, curiosos y entusiastas de todo el mundo, un espectáculo colectivo espontáneo que convierte cualquier espacio en una fiesta del equilibrio, la coordinación y el buen rollo. La programación musical incluye sonidos funk, hip-hop, r&b, breaks, house, disco, afrobeat y soul comandados por dos habituales del sector: el artista multidisciplinar precursor del hip-hop DJ Kapi (SP) y el roller dancer francés conocido por su "tech-house-hypnotic-groovy sound" DJ Bart (FR).
Única en la ciudad, Hot Skates Disco recupera el espíritu de aquellas noches de batallas, demostraciones y coreografías donde la energía de ciudades pioneras como Nueva York o Venice Beach conquistaba las discotecas de todo el mundo.
Además, para aquellos que quieran unirse a la fiesta y no tengan mucha experiencia, se ofrecerá una clase dirigida a principiantes donde se enseñarán pasos y técnicas básicas de roller dance, una gran oportunidad para una primera toma de contacto en un ambiente inigualable. Come to roller skate!

3ª EDICION Festival La Grapa. 4 y 5 agosto Avilés.

3ª edición de La Grapa Black Music Festival que surgió con la intención de ofrecer desde Avilés al mundo las mejores bandas nacionales e internacionales de música negra. Blues, Soul, Funk, Reggae, R&B, Rock, Afrobeat, son muchos los estilos que abarca este festival multicultural diseñado para todos los públicos, que con cada edición se afianza un poco más como una de las citas imprescindibles del verano musical español.

Como años anteriores la entrada es libre y este año cuentan con un cartel de auténtico lujo compaginando artistas nacionales y primeras figuras internacionales.

 

The Apples. Gira Española

The Apples siguen atacando escenarios de clubes y festivales por toda Europa y en su Israel natal (incluyendo actuaciones en WOMAD/Camp Bestival y en el Festival Secret Garden en UK), con su ya legendario directo.
Durante los últimos diez años este grupo instrumental de ocho músicos ha estado sampleando y scratcheando desde toda fuente imaginable, creando golpes de Big Band y ambientes del Medio Oriente sobre una sólida base de funk crudo, cociendo así un milhojas sónico delicioso.

Manteniéndose fieles a sus orígenes como grupo de composición espontánea, hacen volar las ideas a lo ancho de sus escenarios en un torrente de tocadiscos, vientos, contrabajo, bateria y efectos electrónicos. Sin samplers digitales, ni guitarras, ni teclados, ni red mientras los arreglos se reinventan in situ y los roles de instrumento solista y acompañante cambian en un abrir y cerrar de ojos a cualquier miembro de la banda.

Su poderoso sonido ha retumbado en pistas de baile, televisión, radio y cine de alrededor del mundo. Gracias a los singles de 7” “Attention” y “Killing” (versión de Rage Against the Machine), sus visitas a Europa son más frecuentes y con públicos más multitudinarios. Públicos que bailan, ríen y sudan (casi) tanto como la misma banda desde el primer golpe hasta el último.

Pimps Of Joytime. Gira Española.

Cuando se trata de organizar una fiesta, los Pimps of Joytime han alzado el baremo con chulería de sobra. Ritmos y texturas extraídas del funk de Nueva Orleans, house noventero, salsa de los 60 y hiphop actual, todas colisionan en su nuevo LP, Third Wall Chronicles. Un disco que suena como la banda sonora para un paseo por los diversos barrios de Brooklyn, donde se materializa el sonido de esta banda. Durante la última década, los fans de la banda se han movilizado desde su origen en la escena de clubs underground de Nueva York para convertirles en un fenómeno internacional. Desde colgar el “Todo Vendido” en espacios como el mítico Fillmore de San Francisco hasta ser los cabezas de cartel en festivales por todos los EEUU y Europa. Cuentan con más de un millón de reproducciones en Spotify, lo que demuestra que se está corriendo la palabra. Pero es que cuando se combinan músicos de alto calibre con un ritmo y un Groove tan tentador y poco convencional, no hay quien pueda dejar de bailar. Y sabemos que la pista de baile nunca miente.


En España ya se sintió el calor de esta banda cuando encabezaron los carteles de los Festivales ImaginaFunk de Jaén y Heineken Canarias Jazz&Mas de las Palmas de Gran Canaria. Ahora regresan para visitar Madrid en la Sala Clamores (junto a The Apples!), Festival Enclave de Agua en Soria, y el décimo aniversario del Festival ImaginaFunk en Jaén!