
Significativa también la presencia del jazz español con cuatro grupos de diferentes estilos en la línea del mejor jazz europeo, como Jerez-Texas que por el jazz buscan unir la música clásica con el flamenco, D’3 de Jorge Pardo, MBM Trío de Baldo Martínez (presentando ambos sus nuevos y magníficos trabajos) y Dead Capo con su jazz funk de lo más sorprendente y animado del jazz español, dedicándose un día a homenajear al programa de radio “Jazz porque sí” del admirado maestro jazzista Juan Claudio Cifuentes “Cifu” que celebra su 40º Aniversario, desde hace años en Radio Clásica y Radio 3 de RNE. Como destacada es la presencia del gran guitarrista flamenco Pepe Habichuela músico inquieto y uno de los pioneros en la fusión del jazz con el flamenco, en el estreno de su trabajo con Holland, Hands, en un concierto en el Auditorio Nacional de Música.
Un programa de jazz actual reafirmando su vitalidad y diversidad, con sus elementos esenciales de libertad e improvisación, de nuevo arriesgando con un poco de aire fresco donde la creatividad marca su hilo conductor y permanece la curiosidad por oír en Madrid sonidos diferentes y presentar algunos prestigiosos músicos no muy conocidos llenos de talento y originalidad que nos mantendrán de nuevo impacientes por escuchar esos acordes y notas que configuran la armonía, melodías o ritmos que nos harán sentir seguramente emocionados el lenguaje sonoro de la belleza del jazz que intentaremos seguir reteniendo en la memoria como un valioso tesoro.
Toda la información en: http://www.sanjuanevangelista.org/