
Habrá actividades formativas y culturales
relacionadas con el Festival como un Taller de Rumba catalana el día 13
de noviembre en La Blanquerna Centre Cultural, impartido por componentes de
diversos grupos del género, así como la presentación del libro Tribulaciones de un DJ Flamenco del
periodista y DJ, José Manuel Gómez "GUFI" el día 19 en el Café Liber Arte.
Los dos conciertos incluidos en la programación de
este año tendrán genuino sabor a club. El primero de ellos tendrá lugar en Fun House (C/ Palafox 8) el domingo 15 noviembre y tendrá como
protagonistas a RUMBROTHERS, cuatro
músicos incombustibles unidos por la rumba catalana y flamenca que homenajean
para el baile los clásicos de Peret, Pescailla, Gipsy Kings, Gato Pérez o
Papawa, así como clásicos de la música mundial rumbeados a la máxima potencia.
Cada uno de ellos ha sido o es miembro de reconocidos grupos de la escena como
por ejemplo La Málaga, proyecto en común de los cuatro y con RumBrothers
quieren dar alas a sus inquietudes por la rumba clásica. Probablemente el
cuarteto de rumba paya que más ha hecho bailar y más ha emocionado a grandes y
pequeños.
En el segundo de los conciertos, sus protagonistas
serán los madrileños THE RUMBAS BROTHERS
el día 21 en Moe Club (C/ Alberto
Alcocer 32), que reivindican el sonido de la rumba madrileña suburbial y el
Sonido Caño Roto. Entre sus referentes Los Chichos y Los Chunguitos, a los que
homenajean en sus conciertos alternando con composiciones de su propia cosecha.
Amenizando el concierto tendremos una nueva sesión de “La Rumba Que Tumba”
dedicado a las rumba de las dos orillas (rumba flamenca, catalana y de Fusión
vs rumba latina y Salsa).
No hay que olvidar que las actividades del festival
van acompañadas de pinchadas especiales que tendrán lugar tras los diferentes
actos y conciertos, como la que protagonizarán el periodista Gufi y el Director
del Festival y también DJ, Juan Maltés, tras la presentación del libro, donde
se verán las caras en una pinchada ecléctica partiendo de la rumba y el
flamenco con destino a los rincones geográficos y estilísticos más recónditos
del planeta, así como tras el concierto de RumBrothers donde tomarán los mandos
de la cabina los DJs Adriá Sant Gaudenci (Responsable del sello del mismo
nombre y residente en el Rumba Club de BCN) y Juan Maltés (MadriRumba, El
Vaquilla Flamenco Beat Club).
La clausura del festival será el domingo 22 con la Batalla de
DJs Rumberos donde estarán presentes José Luis Cortés a.k.a Panoja, Aurelio
Gómez a.k.a Sr. Culebrass y Juan Maltés en Liber Arte (C/ Ave Maria 32)
Puedes escuchar el programa MUNDO JUMBO en donde Juan Maltés (director del festival) repasa la edición de este año.