Fred Wesley de gira por España
St. Paul & The Broken Bones: 15 marzo Barcelona (Bikini) y 16 marzo Madrid (Teatro Barceló)
St. Paul and The Broken Bones recalará en España en el mes de marzo en Barcelona y Madrid (15 de marzo sala Bikini y 16 de marzo TClub). El septeto de soul sureño llega para
presentar su álbum debut, Half The City, editado en febrero de 2014 y
que está logrando muy buenas críticas. Provenientes de Birmigham, Alabama (EE.UU.), St. Paul and The Broken Bones, fundada
por el vocalista Paul Janeway y el bajista Jesse Phillips en 2012
(compuesta también por Browan Lollar, guitarra y voces, Andrew Lee, batería y
percusión, Ben Griner, trombón y tuba, Allen Branstetter, trompeta, y Al
Gamble, órgano y piano) apuesta por el soul de los años 50 y 60.
Después de editar dos EP's en 2013, Greetings from St. Paul and The Broken
Bones y Live and In Person, en 2014 ha llegado su primer
larga duración con el nombre de Half The City, producido por Ben
Tanner de The Alabama Shakes. En este trabajo hay una mezcla de estilos
como soul, rhythm and blues y gospel reflejados en canciones que fueron
grabadas con instrumentos de los años sesenta y setenta para darle más
autenticidad.
"I'm Torn Up", "Don't Mean a Thing", "Call Me", "Like a Mighty River", "That Glow",
"Broken Bones & Pocket Change", son algunos de los temas que configuran
la puesta de largo St. Paul and The Broken Bones, que se podrán escuchar en su
gira por España.
Eli "Paperboy" Reed: Walkin' and Talkin' 10th Anniversary Tour 2004-2014

En 2004 Eli “Paperboy” Reed se metió con dos amigos
en un sótano-estudio en Boston, Massachussetts con un plan: grabar esa
combinación de Downhome Blues, R&B y Soul que habían estado ensayando y
tocando en clubes de la ciudad durante tanto tiempo. Ese día, Eli y su crew
acabaron grabando nada menos que 17 canciones, en directo, en un ocho pistas en
glorioso mono. 12 de esas canciones resultaron en su primer
disco; Eli “Paperboy” Reed Sings Walkin´and Talking (For My Baby) and OtherSmash Hits. El verano siguiente,
con la ayuda de un préstamo de sus padres, fabricó 1000 copias en CD que vendía
en los conciertos y tocando en Harvard Square, en la calle, con una gorra en el
suelo.
En pocos meses las copias se agotaron y Eli continuó su carrera hasta
hoy. Hoy, 10 años después las cosas han cambiado. Reed es ahora una
estrella del circuito Soul, con tres discos más, muchos singles y cientos de
conciertos a sus espaldas por todo el mundo. Ya que se acerca el aniversario de
ese primer disco casi casero, Eli ha estado pensando mucho en la magia vivida
en aquel sótano con sus colegas y en la idea de recuperar esa manera simple de
hacer las cosas. Sus compañeros de grabación han seguido sus carreras con
gran éxito; el batería Eli Keszler es un artista sonoro e innovador en la
escena experimental de New York mientras el bajista Jake Leckie es un músico de
sesión e ingeniero en San Francisco. Diez años después, los dos
Elis y Jake se reúnen para irse de gira y recuperar el disco, en una edición
solo en vinilo de aquel primer disco. Una oportunidad única de ver a Eli recuperar
sus raíces Raw Blues, solo con su guitarra y voz y la compañía de sus dos
amigos de siempre.
GIRA ESPAÑOLA:
6 MARZO. Cultural Cordón. Burgos
7 MARZO. Casino. Gijón
8 MARZO. Capitol. Santiago de Compostela
9 MARZO. Teatro Quintero. Sevilla (Son Estrella Galicia)
10 MAZO. El Sol. Madrid (Son Estrella Galicia)
12 MARZO. Teatro Circo. Murcia
13 MARZO. Loco Club. Valencia
14 MARZO. Black Music Festival. Valencia
Las canciones favoritas de Aurora & The Betrayers
Aurora & The Betrayers seleccionan sus temas favoritos en una
edición especial del programa MUNDO JUMBO coincidiendo con su primer año de vida y la reedición
en vinilo de su primer álbum: "Shadows Go Away".
El viernes 20 de
febrero lo celebran con un concierto muy especial en la sala Joy Eslava.
ESCUCHALO Y DESCARGALO AQUI
Aurora & The Betrayers en Joy Eslava (Madrid). 20 febrero
Aurora & The Betrayers celebran en la Discoteca Joy
Eslava de Madrid el primer aniversario de la banda y de su
primer disco "Shadows Go Away" que se reedita en formato vinilo. La cita será el próximo viernes 20 de
febrero, donde ofrecerán un amplio repertorio de sus canciones,
ademas de adelantar temas de su segundo álbum y contando con la asistencia de
invitados muy especiales como Carlos Tarque (M-Clan), Cristina (Fuel
Fandango) y Jairo Zavala (DePedro).
Orlando Julius & The Heliocentrics en Club Tempo (Madrid)
Pocos artistas han sido tan importantes en el nacimiento, desarrollo y popularización del afro-pop como Orlando Julius, músico nigeriano que, desde los años 60′s, fusiona ritmos tradicionales africanos con pop, soul y R&B.
Además de actuar y grabar en su país natal, Nigeria, Orlando Julius
vivió muchos años en Norteamérica, donde llegó a trabajar con estrellas
como Lamont Dozier, The Crusaders, Isaac Hayes, The Bar Keys, The
O’Jays, Chaka Khan, Curtis Mayfield y Gil Scott Heron, Miles Davis,
Chick Corea, Sarah Vaughan y Art Blakey o Hugh Masekela.
Su álbum “Super Afro Soul”
(1966) le convirtió en una celebridad en Nigeria. La incorporación de
soul y funk en el disco, en confluencia con los ritmos y melodías
africanos, consiguió un sonido muy adelantado a su tiempo. La influencia
de este trabajo discográfico fue tan grande que, cuando llegó a Estados
Unidos, resultó crucial en el desarrollo de la música funk de los años
posteriores. Tras la publicación de este disco, Orlando Julius
facturó una larga lista de singles y LPs, editados exclusivamente en
Nigeria, lo que aumentó su fama en el país. Sin embargo, no hay noticias
de él en el panorama internacional hasta el año 2000, cuando “Super Afro Soul” fue reeditado por Strut y distribuido internacionalmente con la aclamación de crítica y público.
En 2011, otro de sus LPs, “Orlando Julius & The Afro Sounders” (1972), fue también reeditado, en este caso por Voodoo Funk. Gracias a esa nueva reedición, Orlando Julius incrementó su actividad en directo, girando por todo el mundo. A principios de 2014, The Heliocentrics
le invitan a su estudio analógico en el norte de Londres, donde
capturan juntos una buena colección de temas nuevos y antiguos. El LP
titulado “Jaiyede Afro” (Strut, 2014) es el resultado. Orlando Julius & The Heliocentrics lo presentan en directo en Tempo Club.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)